Materiales:
Para comprender mejor el análisis dejo un video de la explicación del Instituto IES del Valle De Uco N° 9-015
- Vaso de precipitado
- Probeta de 100 ml
- Pipeta doble aforo 15 ml
- Pipeta graduada 5 ml
- Erlenmeyer 250 ml
- Bureta acodada 25 ml
- Acetato de plomo al 25%
- Carbón activado
- Licor de Fehling Causse-Bonnans
- Embudo con papel de filtro
- Mechero, soporte, tela de amianto
Método:
- Medir 90 de vino en probeta, agregar en la misma 10 ml de acetato de plomo al 25% y una cucharada de carbón activado.
- Este proceso sirve para realizar el "Defecado" el cual sirve para que durante la titulación no reaccionen otros compuestos como los polifenoles.
- Esta solución se deja en reposo por 5 minutos.
- Mientras la solución está en reposo se prepara en un erlenmeyer 15 ml de Licor de Fehling, y 30 ml de agua destilada.
- Luego de 5 minutos se coloca el defecado en la bureta acodada de 25 ml para la titulación y el erlenmeyer se lo calienta sobre tela de amianto.
- Cuando llega a ebullición se comienza con la titulación gota a gota hasta llegar a un color celeste claro del Licor de Fehling, al llegar a este color se agrega una gota de azul de metileno.
- Se continúa con la titulación hasta llegar a un color amarillo que generaliza la solución
- Al llegar a este color, se cierra la bureta y se lee el gasto por debajo del menisco de la misma.
Dilusiones:Las dilusiones se realizan si los resultados son mayores a 10 g/L
Dilusión 1:5 (Uno en cinco):
Se toman 10 ml del defecado y se lo coloca en matraz de 50 ml, se enrasa a 50 con agua destilada.
Dilusión 1:10:
Se toman 10 ml del defecado y se lo coloca en matraz de 100ml, se enrasa a 100 con agua destilada.
Dilusión 1:25:
Se toman 10 ml del defecado y se lo coloca en matraz de 250 ml, se enrasa a 250 con 250
Cálculo de resultados:
45,1/N (Gasto del defecado de los azúcares)
Se expresa en g/L en fructosa
Para comprender mejor el análisis dejo un video de la explicación del Instituto IES del Valle De Uco N° 9-015
Me enavnto!!
ResponderBorrar